El capítulo habla también sobre el cuido infantil, el cual incluye guarderías, centros licenciados y no licenciados, dejarlos bajo el cuidado de familiares, amigos, etc. Dependiendo del lugar, no solo se cuida al niño, si no que se le presenta material educativo, nutrición, giras y salud. Por ejemplo, el IMAS aporta económicamente para acceso a las alternativas de cuido a niños entre los 0 a los 12 años, entre otros servicios y son apoyados por el Ministerio de Salud. Hay un proyecto en Estados Unidos llamado Head Start, donde los programas se adaptan a cada comunidad y a cada individuo. Este es un plan que puede abarcar temas como habilidades sociales, cognitivas, mejoras en el estudio. En resumen, la meta es que los niños se motiven para aprovechar sus vidas al máximo.
Otro tema importante tratado en el libro de texto es algo muy común en la sociedad. El prejuicio, que es una actitud negativa injustificable sobre miembros de algún grupo; la discriminación, que involucra acciones prejuiciosas sobre grupos particulares y; los estereotipos, que son creencias que todos los miembros de ciertos grupos comparten las mismas características. ¿Cómo juntamos las 3? Si una persona se considera tonta por su étnia es un prejuicio. Aparte de eso, los compañeros de esa persona no lo incluyen en ninguna actividad por el mismo factor. Esto es discriminación. Si todos los de esa étnia son tontos según alguien, es un estereotipo.
Al final, la educación puede ayudar a mejorar estos factores y adaptarse a las necesidades individuales de cada uno, al igual que en conjunto. Todo va de la mano. Desde el proyecto Head Start, la agresión, entre otras cosas. Es nuestra decisión lo que queremos hacer para que los niños tengan un desarrollo más sano. ¿Cómo creen que podrían cambiar las escuelas para ser más inclusivas y menos prejuiciosas?
Referencias
IMAS. (2021). Cuidado y Desarrollo Infantil. Obtenido de IMAS: https://www.imas.go.cr/es/beneficios/cuidado-y-desarrollo-infantilMoritsugu, J., Wong, F. y Grover, K. (2019). Community psychology (6ta. Ed.). Nueva York: Routledge
No hay comentarios.:
Publicar un comentario